Escuchar para ganar: cómo la empatía y la IA revolucionan la experiencia del cliente (CX)
En el dinámico mundo de los negocios y la tecnología, hay un aspecto que sigue siendo atemporal y crucial: la capacidad de escuchar a los clientes. En una reciente conferencia, exploré el futuro de la experiencia del cliente (CX) y cómo las empresas pueden aprovechar los datos para mejorar sus estrategias de CX y escuchar mejor a sus clientes.
Por qué Escuchar es Importante
Hoy en día, los clientes tienen innumerables formas de interactuar con las marcas, desde las redes sociales hasta la telefonía. Sin embargo, el verdadero reto no es solo tener múltiples canales de comunicación, sino comprender realmente y responder a lo que los clientes están diciendo. Como dijo Simon Sinek:
«Escuchar no es solo oír las palabras que se dicen. Es el arte de entender el significado detrás de esas palabras».
La importancia de escuchar no puede subestimarse. Las investigaciones muestran que el 69% de los clientes tienen más probabilidades de volver a comprar de una marca que sienten que les escucha.
Los Desafíos de la Experiencia del Cliente Moderna
Hoy en día, las empresas enfrentan varios desafíos al intentar ofrecer una experiencia del cliente excepcional. Sorprendentemente, el principal obstáculo no es la tecnología en sí. Aunque muchos creen que la tecnología es el problema principal, a menudo son las personas y los procesos los que generan más dificultades.
Los silos organizacionales, donde diferentes departamentos como marketing, análisis de datos y servicio al cliente no se comunican de manera efectiva, representan una barrera significativa. Esta falta de alineación conduce a experiencias fragmentadas para los clientes. Aunque todos hemos oído hablar del ‘omnicanal’, rara vez es una realidad debido a estos silos.
Otro desafío importante es la calidad de los datos. Según el informe sobre el Estado de la Personalización, el 61% de las organizaciones están preocupadas por la calidad de sus datos. El auge de la inteligencia artificial y los grandes modelos de lenguaje solo ha intensificado esta preocupación sobre los problemas de los datos.
Empatía e Inteligencia Emocional en CX
Uno de los aspectos más preocupantes en la actualidad es la disminución de la empatía. La empatía ha disminuido alrededor de un 40% desde finales de los 90, según diversas investigaciones.
Esta disminución es alarmante porque la empatía es fundamental para entender y abordar las necesidades de los clientes. En lugar de tratar de integrar la inteligencia emocional en la inteligencia artificial, es esencial centrarse en mejorar la inteligencia emocional humana para optimizar las interacciones con los clientes.
Transformando la CX con Tecnología y Datos
A pesar de estos desafíos, la tecnología y los datos tienen un enorme potencial para transformar la experiencia del cliente para mejor. La clave radica en integrar datos de varios silos para crear un perfil unificado del cliente. Tener acceso a todos los datos del cliente en un solo lugar permite interacciones personalizadas y significativas. En el informe sobre el Estado de la Personalización, el 89% de los tomadores de decisiones consideran la personalización como esencial para su éxito en los próximos años.
La inteligencia artificial juega un papel significativo en esta transformación. Las herramientas impulsadas por IA pueden analizar interacciones con clientes, extraer valiosos conocimientos y asistir a los agentes en tiempo real. Esta tecnología puede liberar tiempo para interacciones más humanas y empáticas, cumpliendo la promesa de darnos más tiempo para conectar y escuchar a nuestros clientes.
Borja es un futurista de renombre mundial y líder de opinión en los campos de negocios, ventas y futuro del trabajo, con una pasión por formar sobre power skills en un mundo dominado por la IA.
Es un autor de éxito con 3 libros, escribe regularmente en los principales medios de Latinoamérica y entrena a muchas de las organizaciones más conocidas del mundo.
Cuenta con más de medio millón de alumnos en sus cursos de ventas y liderazgo de LinkedIn Learning.
El último libro de Borja es «POWER SKILLS: El secreto para construir tu carrera en la era de la IA»